jueves, 18 de febrero de 2010

La noche en blanco

Ayer comprendí el porqué de la desorientación común del Real Madrid. Fue en el típico momento en que uno no puede dormir, elocubra miles de pensamientos hasta que razona y acaba por sacar una idea medianamente subjetiva del motivo, en este caso, de tanta vulgaridad. Intentaré aún así, aportar mis opiniones desde la máxima objetividad posible, teniendo en cuenta que a veces uno se guía por sus emociones y, como todos sabemos, en el mundo del deporte, más en concreto en el fútbol, es prácticamente imposible. En este caso analizaré al Real Madrid: pasado, presente y futuro, sin alagarme en demasía ya que es difícil aunar toda una tésis en un mero comentario.
La cúpula de poder y los fichajes
Hoy en día, ni siquiera el enorme gasto hecho desde las altas esferas de los despachos del Bernabéu pueden arreglar la imagen de dejadez que actualmente transmite el colectivo blanco, focalizado ahora mismo en su entrenador, Manuel Pellegrini. Pero hoy en día menos que antes, cuando Santiago Bernabéu era capaz de fichar estrellas arrebatándoselas a sus máximos rivales, como pasó con Di Stefano. Los jugadores han cambiado y son simples mercenarios, sin ser conscientes de ello claro está, pero muchos van rotando de equipo como simples cromos, véase el caso de el luso Luis Figo, o el que iba a ser el "sucesor de Pelé": Robinho.
Florentino, en su retorno a la presidencia blanca, ha invertido alrededor de 300 millones de euros en efectivos que complementasen la anterior plantilla confeccionada por Ramón Calderón, (ingenuo dirigente madridista del que en otras ocasiones hablaremos largo y tendido...), en un intento por retomar la senda del triunfo y la gloria perdida. Cristiano Ronaldo, Kaká, Benzemá, Xabi Alonso, Granero, Arbeloa y Albiol, todos ellos jugadores de renombre e indiscutibles en su selecciones. Pero, ¿a día de hoy, qué han demostrado? Ronaldo es quizás el que más ha tirado del carro, siempre y cuando las lesiones y sus coces a destiempo se lo han permitido; Kaká sigue en Milán esperando al vuelo que le traiga de camino a Madrid; Benzemá vino para hacerse con el puesto de delantero centro en detrimento claro de Higuaín, cosa que no ha pasado porque Benzemá aún no se ha acostumbrado a los focos del Bernabéu. En cuanto a los jugadores nacionales que han venido a reforzar la plantilla, todos han contribuido con un nivel aceptable en su juego, aunque algo irregular en el caso de Granero, a mi parecer, claro está.
Los que continúan en la plantilla bien son los capitanes o bien jugadores de la era de Ramón Calderón, casi todos ellos en el escaparate de venta del salón madridista salvo contadas excepciones como el ya citado Gonzalo Higuaín, por sus méritos, y Lass, por sus carreras. Otros ya se fueron, como remanente económico para la desequilibrada caja blanca, vaciada de tanta compra.
Por tanto, es cierto que pudieron salir otros, también lo es que se podría haber contratado a jugones distintos, pero dudo enormemente que a priori lo que ha venido sea despreciable, ni mucho menos.
La cantera
¿Qué me dicen de este once? Casillas, Filipe Luis, Albiol, Ramos, Arbeloa, Granero, Xabi Alonso, Mata, Cristiano Ronaldo, Etoo, Negredo. A mi no me suena en absoluto mal, y no sería muy diferente a la realidad si las gestiones se hubieran hecho como debería. Pero es obvio que con cada cambio de presidente se modificada toda la estructura organizacional de la cantera y el resultado era como en el primer equipo: cada año un entrenador, cada año una decepción. Ahora muchos recuerdan a Molowny, recientemente fallecido, no por su faceta futbolística, la cual debió ser magnífica, sino por su gestión como entrenador- director deportivo en los años que estuvo en la casa blanca. El pasado siempre fue mejor sí, pero ¡cambiemos el futuro!.
El fútbol
Abajo, en la cancha de fútbol, las cosas se ven bien distintas. Por muy jóvenes que seamos algunos, guardamos gratos recuerdos de partidos memorables como los de Old Trafford, Leverkusen o el del "aguanís", sin ir más lejos. No son recuerdos tan lejanos. Y otros muchos, ya más veteranos, se preguntan el por qué del cambio de ciclo tan repentino. Ofrezco dos respuestas: el Barça y Raúl. Las explicaré.
Durante la época de Van Gaal y los holandeses en camp Barça, con varios títulos ganados de Liga, el madridismo era feliz porque a su vez sumaba Liga y Champions salteadas, cosa que ocurrió desde la temporada 1997-1998 hasta la 2002-2003. Allí tenían a Rivaldo, a Figo en su etapa blaugrana, a un Guardiola en estado de gracia... mientras que el Madrid comandaba Europa con un recién salido Casillas, el mejor Hierro, un gran Helguera,R. Carlos, Salgado, Redondo, el cual jugaba, como se dice vulgarmente, en zapatillas de andar por casa, Mcmananam, Solari, Morientes, Suker.... Es decir, una infinidad de buenos futbolistas que juntos convergían en un gran conjunto. A todo ello debíamos sumar la figura de Raúl, que siendo un gran mediocre en todo, debió ganar el Balón de Oro, hecho que no ocurrió porque no era Italiano, Inglés o Francés, cosas de la vida. A ello me refiero: Raúl era el referente, la piedra angular de aquél equipo que asustaba en Europa. Actualmente ya no tenemos a ese Raúl ni a ningún otro que se le parezca, porque Cristiano redunda en detalles e individualidades y los otros están desaparecidos o no tienen el carácter suficiente. Luego llegaron los galácticos y Raúl dejó de ser el referente, el Madrid fue perdiendo comba y acabó en lo que hoy todos contemplamos. El Barça, a su vez, a ido creando una gran Masía y sin gastar grandes cantidades, salvo excentricidades como Ibrahimovic o Chygrysky, ha relegado al Real Madrid como referente. Por su equipo, por su juego. Porque tiene a Messi como Raúl y a Xavi como Redondo, con el plus de calidad que aporta Iniesta.
Por eso ayer el Madrid en Lyon no sabía qué hacer, por eso en Liverpool no supo como reaccionar, exactamente lo mismo ocurrió en Roma, Munich, Londres o Mónaco. No hay referente, no hay juego. Señores dirigentes, busquen en los campos de juego de las ligas españolas. Dejen de hacer preferente para algunos el acceso a las categorías inferiores del Real Madrid. Y por favor, recuperen lo que se ha perdido desde abajo, no desde arriba.

No hay comentarios: